Tim Hortons: ganándose su propio espacio

La marca canadiense aterrizó en México en 2017 y no para de crecer. En un mercado muy competido, sus socios quieren convertirla en una cadena con más de 900 sucursales

En el informe anual de Alsea de 2002 hay dos páginas destinadas a explicar qué es Starbucks Coffee. Ese año, la empresa de los Torrado acababa de firmar un acuerdo con Starbucks para traer la marca a México.

La degustación de un café de excelente calidad en un ambiente cómodo y agradable, servido por un equipo experto, lo han convertido en un concepto que se conoce como ‘La Experiencia Starbucks’ (…) En Starbucks Coffee se trabaja con pasión para ofrecer el ‘Tercer Espacio’, después del hogar y la oficina, ya que no sólo se esfuerza por brindar el mejor café, sino también un lugar confortable donde se pueda disfrutar de momentos memorables”.

Starbucks era en aquel momento una marca que crecía muy rápidamente, pero que para muchos era todavía desconocida. Alsea vio que había una gran oportunidad y se lanzó ‘con todo’: para 2003 tenían 22 sucursales en México y en 2007, apenas 5 años después de haber arrancado, habían crecido a casi 200 puntos de venta...


Lo más importante, cada mañana.

Enviamos a tu correo las noticias de negocios más importantes del día, en un formato fácil de leer.

Toma 5 minutos leerlo.

Plan Anual

$1,590 ($132.50 pesos al mes)

Resumen diario (Whitepaper, hoy)

Análisis de empresas (Principales)

Análisis en gráficas

Acceso al archivo completo

Únete a +14,000 suscriptores

Nuestros artículos te ayudan a entender cómo funcionan las empresas más exitosas del país.

La evolución de Liverpool

Cómo mantenerte vigente - 175 años después.

Leer artículo ->

Detrás de Coppel

La estructura que impulsa su crecimiento.

Leer artículo ->