Whitepaper Forty: 2022

Históricamente, las empresas regiomontanas han jugado un rol esencial en el desarrollo económico del país. Por ello, comprendemos el gran interés que provocan: la primera edición de esta lista, que publicamos en julio de 2020, es el artículo más leído en Whitepaper hasta ahora.

Como aclaramos entonces: esta no es una lista exacta. Sí es, en cambio, un compendio de las empresas más grandes (en ventas) que tienen sede en Monterrey.

En algunos casos, la cifra exacta de ventas puede variar, con lo cual también cambiaría el orden de la lista. Hay muchas otras empresas que creemos que podrían haber sido incluidas, pero simplemente no conseguimos suficiente información para hacerlo (estos casos se mencionan en la siguiente sección). También están las empresas que sí hacen pública su información; son 19 las que están en esta categoría (incluyendo las primeras 8).

Otra aclaración importante: el único dato que utilizamos para ordenar esta lista es la cifra de ventas de cada compañía, pues ayuda a dimensionar la escala de la organización. Para darle un poco más de contexto a este ejercicio, ahora añadimos una segunda tabla que ordena a las que sí publican sus utilidades. Esto le da una perspectiva diferente en cuanto a su desempeño.

Algunos comentarios adicionales:

Si ordenamos la lista a partir de las utilidades netas (y limitándonos a las empresas que hacen pública esta información), así se ve:

Fuente: informes de las empresas

Hace dos años dijimos que detrás de las 40 empresas había algunas más jóvenes que venían creciendo, y que en algún momento terminarían por suplantar a las grandes de hoy en esta lista. Aunque siguen en crecimiento, todavía no estamos ahí.

En todo caso, 2021 fue un año de recuperación para la mayoría de estas empresas. El año en curso les ha traído nuevos retos, pero a decir por los resultados trimestrales que han ido reportando, en general se percibe otro año de crecimiento.

Ojalá. Este país lo necesita.

Metodología