De restaurantero a CEO de la aerolínea con la mejor margen del mundo

Publicado originalmente en febrero de 2020*

El nacimiento de Viva Aerobús fue turbulento. Creada en 2006 por medio de un joint venture entre los socios de IAMSA — dueños de más de 20 líneas de autobuses de pasajeros — y la aerolínea irlandesa de bajo costo, Ryanair, instalaron su primera base de operaciones y sus oficinas centrales en el aeropuerto de Monterrey. Entre los dos socios invirtieron $48 millones de dólares para arrancar.

Como es de esperarse en una aerolínea, comenzaron con pérdidas. Vino la crisis del 2008, y la cosa se veía aún más complicada. En ese momento contaban con apenas 5 aviones — Boeing 737s usados — y con que uno de ellos tuviera algún retraso o cualquier detalle mecánico, se quedaban sin el 20% de su flota. Se les creó una reputación de malas experiencias en el servicio, y sobre todo, de impuntualidad y de vuelos cancelados.

Pero una serie de factores en el 2009, incluyendo una importante reducción en los costos del combustible, les permitió ver la luz. Tuvieron su primera utilidad — los socios no tendría que hacer ninguna aportación adicional a la inicial.

Juan Carlos Zuazua era restaurantero. En 2006 estaba estudiando una maestría en políticas públicas en el EGAP, del Tec de Monterrey. En una clase de Prospectiva y Estrategia le encargaron un proyecto acerca de la industria de la aviación, por lo que se acercó con el equipo que en ese momento estaba arrancando la aerolínea para cumplir con su tarea.

Terminó su proyecto, y lo invitaron a seguir apoyándoles. Él todavía tenía su restaurante, así que accedió a ayudar en la aerolínea en temas de relaciones públicas y de relaciones con autoridades, pero solamente a medio tiempo. Así estuvo hasta 2008, cuando surgió la oportunidad de integrarse como director comercial — aunque ahora sí tendría que ser full time. Dejó su restaurante para quedarse en Viva...

Siempre un paso adelante.

Historias empresariales no disponibles en otros medios, y preparadas desde una óptica periodística, objetiva y bien documentada.

Powered by Whitepaper.